Calefactores Industriales
Calefactores de Procesos

Los calefactores tubulares blindados son resistencias eléctricas de alta durabilidad y versatilidad, diseñadas para una amplia gama de aplicaciones industriales. Su diseño consiste en un tubo metálico resistente que protege el elemento calefactor interno, asegurando un calentamiento uniforme, confiable y eficiente en diversos procesos.
¿Cómo funcionan?
El elemento calefactor interno, rodeado de un material aislante como óxido de magnesio, genera calor al paso de la corriente eléctrica. Este calor se transfiere a través del tubo metálico a los materiales, fluidos o superficies que se desea calentar.
Usos principales
- Industria alimentaria: Hornos, tostadores y sistemas de cocción.
- Procesamiento químico: Calentamiento de fluidos, gases o tanques.
- Fabricación de plásticos: Moldeo por inyección y extrusión.
- Industria metalúrgica: Hornos y procesos térmicos.
Ítem | Descripción |
Material Calefactor | Ac. Inox 304L Ac. Inox. 316L Titanio Incoloy 800 |
Material de Conector | Ac. Carbono Ac. Inox. 304L Ac. Inox. 316L Titanio Bronce |
Tipo de acople | Rosca Normalizada (NPT o BSP) Flange Normalizado (ANSI o DIN) Acoples Rápidos Otros |
Medidas Acople | 2″ a 24″ ANSI B 16.5 para Flanges 1″ a 3″ para Roscas |
Entrada/Salida de Fluido | Rosca Normalizada (NPT o BSP) Flange Normalizado (ANSI o DIN) Acoples Rápidos Otros |
Potencia de Salida | 1kW a 600kW |
Tensión de Alimentación | 24V a 660V |
Ficha Técnica Calefactores de Proceso
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las principales ventajas de los calefactores tubulares blindados?
- Alta durabilidad y resistencia a la corrosión y abrasión.
- Flexibilidad en su diseño, ya que pueden fabricarse en diferentes formas y tamaños.
- Amplia gama de temperaturas de operación.
¿Qué materiales se utilizan para el tubo exterior?
Dependiendo de la aplicación, pueden fabricarse en acero inoxidable, Incoloy, cobre u otros materiales resistentes a la corrosión o altas temperaturas.
¿Se pueden usar en ambientes corrosivos?
Sí, siempre que el material del tubo externo sea adecuado para resistir las condiciones específicas del ambiente o el fluido a calentar.
¿Cómo se instalan estos calefactores?
Se pueden montar de diferentes formas, como sumergidos en fluidos, fijados a superficies o integrados en equipos, dependiendo de la aplicación.
¿Qué mantenimiento requieren los calefactores tubulares?
Su mantenimiento es mínimo, pero se recomienda una limpieza regular del tubo externo y la revisión periódica de conexiones eléctricas para garantizar su eficiencia y seguridad.